Los análisis morfométricos, planimétricos y estereológicos describen las características morfológicas de interés en un tejido con el objetivo de aportar información numérica en 2D y 3D, permitiendo hacer comparaciones y análisis estadísticos sobre la arquitectura celular o tisular, por ejemplo, determinando el efecto de un fármaco, una dieta o antiinflamatorio, como también, permite cuantificar el daño sobre una superficie de área determinada.